martes, 13 de octubre de 2015

ENCUADRE: TIPOS DE ÁNGULOS

Ángulo Normal:
Éste es el ángulo habitual con el que fotografiamos y se caracteriza por establecer una línea entre cámara y objeto fotografiado paralela al suelo.
Proporciona una sensación de estabilidad y tranquilidad, sin duda, es el tipo de ángulo más empleado.


Ángulo Picado:

Este ángulo se produce cuando la cámara se sitúa en un plano superior al objeto fotografiadoPrecisamente esta posición superior también conlleva una situación de inferioridad, vulnerabilidad o debilidad del objeto dentro de la fotografía.




Ángulo Contrapicado:

Si el ángulo picado se consigue situando la cámara por encima del sujeto, el contrapicado lo logramos situando la cámara en una posición inferior al objeto a fotografiar, con este angulo el objeto fotografiado gana importancia, superioridad, magestuosidad y, sobre todo, de una posición dominante frente al observador.




Ángulo Cenital o Picado Extremo:
Cuando la situación de la cámara con respecto al objeto a fotografiar es de extrema superioridad, hasta el punto de situarse en la perpendicular al suelo por encima del sujeto fotografiado, con el cenital abrimos un poco más el campo y mostramos también el contexto que lo rodea.



Ángulo Nadir o Contrapicado Extremo:
Si la situación de inferioridad de la cámara frente al objeto a fotografiar la llevas al extremo, consigues el denominado ángulo nadir. Con este ángulo se incrementan al máximo las sensaciones del contrapicado, Su uso se reserva casi exclusivamente para fotografía de edificios, ya que las líneas de éstos dotan de una gran profundidad a las tomas.



Ángulo abrerrante:
Al inclinar la cámara, los ejes horizontal y vertical no coinciden con los de escena que aparece en la fotografía. Ésto como mínimo produce cierta sensación de inestabilidad y falta de equilibrio, lo que puede ser utilizado como recurso expresivo. En el cine se emplea este ángulo para aumentar la tensión, pocas son las películas de terror o suspense en las que no encontramos este tipo de angulaciones.





No hay comentarios:

Publicar un comentario