domingo, 18 de octubre de 2015

Historia- El colorear






El principio...

Quinta división 1916- coloreada por
Benjamin Thomas
Esta técnica comienza a raíz de  Niépce y Daguerre, cuando todavía no era posible obtener una fotografía en color, así que optaron por colorear sus fotografías mediante técnicas artesanales, utilizando tintes y pigmentos similares a los empleados por los pintores en sus lienzos.

De hecho, el primero que lo hizo fue un pintor suizo llamado Johann Baptist Isenring.

Este proceso debía llevarse a cabo de forma completamente manual, lo que encarecía aún más las fotografías, solo permisibles para la burguesía.


No mucho más tarde, en 1861, llegó la primera fotografía en color original, no curiosamente, en aquella época muy pocos prestaron atención a su innovación. 


Hitler, 1930 (coloreada por Jared Enos)
Las fotografías  coloreadas ya eran mucho más asequibles, y, además, eran consideradas auténticas obras de arte por su realismo.

A principios del siglo XX, la popularidad de las instantáneas coloreadas fue en aumento hasta 1940. Pero poco más tarde llegaron a las tiendas las primeras películas fotográficas en color de precio accesible, y las fotografías coloreadas desaparecieron de un plumazo tanto en Estados Unidos como en Europa. 

Hasta la irrupción, mucho después, del coloreado digital, el cual ha permitido restaurar muchas fotografías antiguas, la gran mayoría de las fotografías que habéis visto han sido restauradas y coloreadas digitálmente.


Niño abandonado despues de un bombardeo en Londres.
Ana Frank








No hay comentarios:

Publicar un comentario