martes, 13 de octubre de 2015

ENCUADRE: TIPOS DE PLANOS

Gran plano general: o Plano general largo (P.G.L) muestra un gran escenario o una multitud. No se puede ver o bien queda diluido en el entorno, lejano, perdido, pequeño, masificado. Tiene un valor descriptivo y puede adquirir un valor dramático cuando se pretende destacar la soledad o la pequeñez del hombre enfrente del medio.

:

Plano general: Se usa para visualizar completamente a nuestro modelo y abarca los elementos que lo rodean, es decir, que aparece todo el cuerpo de pies a cabeza, sin ningún tipo de recorte.




Plano americano: También conocido como plano tres cuartos, tiene su origen en las películas de western americanas, que se caracterizaban por sus encuadres por debajo de la cadera hasta las rodillas.




Plano medio: En este se muestra al modelo desde la cabeza hasta la cintura, y también se puede emplear para fotografiar a varias personas interactuando. Se emplea con regularidad en la fotografía de moda ya que permite destacar la belleza de la persona.



Primer plano: Se emplea generalmente para destacar la mirada o el gesto, y el encuadre cobre totalmente el rostro sin ningún corte. Es el más indicado para el retrato del rostro, ya que, destaca los detalles. Suelen usarse encuadres verticales, aunque esto no es una regla estricta.




Gran primer plano: Este tipo de plano es mucho más agresivo e íntimo que los anteriores. Se aumenta el primer plano, generando algún corte en el rostro. En el caso de una persona, se recorta por la frente y por el mentón.




Plano detalle:  Se emplea para destacar elementos específicos.Con este tipo de plano se pueden lograr encuadres creativos y originales, requiere de mucha capacidad de observación por parte del fotógrafo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario