viernes, 30 de octubre de 2015

Fotógrafo de guerra


El término Fotógrafo de guerra no es muy aceptado entre estos fotógrafos que se exponen ante conflictos bélicos. Argumentan esto por la confusión que trae esa denominación, cuando su interés no es únicamente cubrir el problema, sino plasmar el impacto que esto tiene en la sociedad, esto nos muestra que más bien es una fotografía dedicada a la denuncia.


Trabajando al estilo freelance intentando captar un preciso instante cuando las condiciones de su alrededor no son las mejores para luego intentar vender esas imagenes a una agencia sin la garantía de que lo consigan, es decir, costeando sus viajes y estancias, arriesgando sus vidas sin la garantía de que un tercero adquiera sus instantáneas.

Un destacado fotógrafo andaluz Samuel Aranda, ganó el Premio Word Press Photo 2011.






Ismael Sanogo:


Javier Manzano 


William Vandiver


Louie Favorite


Valdez Castillo 


Este videoclip nos enamoró al verlo puesto que da muchos mensajes y mucho de lo que pensar sobre esta clase de fotógrafos:




http://www.jotdown.es/2013/01/fotoperiodismo-de-guerra/

1 comentario: