martes, 6 de octubre de 2015

LA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍA

La iluminación en fotografía consiste en dirigir y rebotar luz hacia un objeto, posee una función plástica de expresión y modelado que determina la calidad de una fotografía.
  


Según origen

La luz natural
Aquella que proviene del mismo sol y es influida en su paso por la atmósfera terrestre, además dependiendo de la hora del día puede dar diferentes matices en intensidad, dirección, dureza y color. puede ser de dos tipos:

Luz blanda: La luz blanda es un tipo de luz que apenas produce sombras, consiguiendo tonos suaves y difuminados.





Luz dura: Se entiende por luz dura aquella luz intensa que arroja fuertes y profundas sombras sobre los sujetos u objetos. Este tipo de luz se produce en los días despejados.



La luz artificial

Aquella que proviene de lámparas, spots, flashes y otros objetos luminosos controlados por el fotógrafo, teniendo como ventaja el poder manipular la dirección, color e intensidad de éstas. Sin embargo, tiene un alto costo y por eso es usado como complemento de la luz natural.



Según su dirección
Luz frontal:
Produce aplanamiento de los objetos, aumenta la cantidad de detalles pero anula la textura. Los colores se reproducen con gran brillantez.

La luz viene desde detrás de la cámara, por lo que incide frontalmente en el sujeto. Ésta constituye la manera más básica e infalible de orientarse a la hora de disparar.



Iluminación lateral:
Destaca el volumen y la profundidad de los objetos tridimensionales y resalta la textura; aunque da menor información sobre los detalles que la luz frontal.




Contraluz:
Convierte los motivos en siluetas, lo cual puede resultar conveniente para simplificar un tema conocido y lograr su abstracción, además de obtener la supresión de los colores.



Cenital: La luz proviene de la parte superior del objeto, dirigida hacia el suelo, no se suele darse de forma natural, de manera que se requerira de luz artificial.Transmite una sensación dramática y chocante.




Baja: Procedente por debajo del objeto. Esta tampoco se suele dar de forma natural. Transmite sensación de misterio e incluso terror.






No hay comentarios:

Publicar un comentario