martes, 10 de noviembre de 2015

historia- Instagram

Y en este caso hablamos de Instagram. El segundo portal más usado para publicar fotografías.


Esta red social fue creada en 2010 solamente para iphones, por Kevin Systrom y Krieger Mike.



 En enero de 2011, Instagram añadió hashtags para ayudar a los usuarios a descubrir las fotos que los demás usuarios compartían sobre un mismo tema


viernes, 6 de noviembre de 2015

Historia- Impulsando el movimiento modernista.....

Martin Parr.


Fotógrafo británico considerado el creador del movimiento modernista. Autor de cerca de 80 libros de fotografía como Common sense(2002, Our true intent is all for you desing (2003) o Life's a beach (2013). Sus obras forman partes de importantes museos como el Museo de Arte moderno en Nueva York, Tate modern de Londes o Getty museum de Los Ángeles.

Parr curso sus estudios en Manchester  y fue a partir de los 70 cuando comenzó a convertirse en un referente, con sus trabajos fotográficos en el campus de artes , el periodismo y la publicidad. 

Lo que más se destaca de él es su inusitada manera de ver las cosas que nos rodean: los motivos extraños, colores chocantes, perspectivas inusuales,...  Durante los años de Tatcher (una política británica) su estilo era bastante salido de onda lo cual se convirtió en algo significativo para su nombre.



-Soy tan de clase media- dijo. Y eso lo refleja en su estilo plasmando los signos más evidentes del ocio, consumo y comunicación de esta clase.




Historia- El padre de todos ellos.

Actualmente existen múltiples lugares donde podemos compartir nuestras fotografías pero el primero de todos fue: Facebook.



Creado en 2004 por Mark Zuckerberberg,estudiante de la Universidad de Harvard. Su propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet.

Un año después, Facebook tenía más de un millón de usuarios.

Los"facebooks" son publicaciones que hacen las universidades al comienzo del año académico, que contienen las fotografías y nombres de todos los estudiantes y que tienen como objetivo ayudar a los estudiantes a conocerse mutuamente. Básicamente esto lo llevó a la red donde además consiguió extender su funcionalidad no solo a la subida de fotografía sino poder comentarlas y un chat virtual.

Actualmente cuenta con aprox. 750 millones de usuarios activos. Facebook se ha vuelto tan popular que algunos psicólogos ya tienen identificado un nuevo trastorno llamado "Síndrome de Adicción a Facebook". 




martes, 3 de noviembre de 2015

Historia- Photoshop

El origen fue un programa escrito por John y Thomas Knoll en Macintosh Plus para mostrar imágenes a escala de grises en pantallas monocromáticas. 

Consiguieron atraer la atención de Barneyscan, un fabricante de scanners, con el que se aliaron y vendieron 200 copias de Photoshop 0.87  consiguiendo que la empresa Adobe se interesara. El 19 de febrero de 1990, Photoshop 1.0 fue lanzado y comenzaba un mito.




 Por su gran difusión, se ha dado en llamar últimamente, de manera “popular” como “photoshopear”, al hecho de manipular las fotos e imágenes aun utilizemos otros programas para ello.

Es una aplicación especializada en la edición de gráficos y desde su aparición otro útil fundamental para un fotógrafo, modifican formas, luces, colores, fondo,... entre otros aspectos.

Todo ello suele tener un uso adecuado, pero cuando el
 objetivo es engañar al público, photoshop toma el rol del malvado monstruoY es que desde su creación a hoy en día muchos fotógrafos de moda se arman con esta herramienta para manipular sus fotos acercándolas a una realidad distorsionada, mostrando a los chic@s del mundo como deberíamos ser físicamente, creando así una agonizante necesidad por parte de todos de alcanzar ese modelo de belleza.

Este video pertenece a una campaña anti-photoshop las cuales luchan por un uso adecuado y coherente, revelando como la mayoria de fotografias de salsa rosa o moda son editadas excesivamente.




Inma Cuesta  habla por primera vez tras denunciar los excesivos retoques a los que fue sometida su imagen:
 http://www.vanitatis.elconfidencial.com/multimedia/video/noticias/2015-10-15/inma-cuesta-aclara-la-polemica-del-photoshop_1060610/ 
https://instagram.com/p/8qsTxJOxdo/?taken-by=inmakum


Otro estilo de distorsión se utiliza con fines políticos: 



La historia de esta fotografía es la siguiente: sucede en 2008 cuando Irán puso a prueba sus misiles para dar un mensaje de poderío al mundo, desgraciadamente tuvieron fallos y la solución que tomaron fue editar una de las fotografías y todo arreglado, ya sabemos que hay que temerles.


http://www.significados.com/photoshop/ http://www.274km.com/cursos/blog/2015/02/19/photoshop-cumple-25-anos/